miércoles, 28 de marzo de 2012

PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLIVAR

DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2007-2013

Ética, Felicidad Social, Democracia, Modelo Productivo, Geopolítica Nacional e Internacional y Venezuela Potencia Energética, son el camino planteado a través de líneas estratégicas por el gran proyecto bolivariano socialista, en el marco de la verdadera independencia...

Nuestro país ha estado sujeto a diversos cambios necesarios para poder lograr las metas de desarrollo y libertad; el modelo mercantilista de las necesidades humanas se encuentra en decadencia debido ha que los países o pueblos han despertado y creído en lo que pueden hacer y lograr desarrollar, es por ello que nuestra principal función es el desarrollo del conocimiento en todos los ámbitos y con esto el avance de nuestra nación.

viernes, 26 de marzo de 2010

Chat

IP

miércoles, 5 de agosto de 2009

Instalacion de Driver de Tarjeta de Red Inalambrica Atheros

Ya tenia ratos de estar batallando con la wireless en mi laptop una compaq presario F755LA, ya que el manual que esta en la documentación de ubuntu no funciona para este modelo, me pase buscando en foros y blogs en los cuales daban soluciones, pero ninguna funcionaba o si funcionaba funcionaban mal, así que termine buscando en la pagina de madwifi, http://madwifi.org y al fin encontré un driver que me ha funcionado bien, hasta logre activar mi tarjeta en modo monitor (Ya tengo pa divertirme jejeje), bueno pues al grano, los pasos para activarla son:

Primero verificamos que sea la wifi sea la correcta para este driver tecleamos lo siguiente en una terminal:

lspci | grep Wireless
(Este comando nos devuelve el tipo de tarjeta Wireless reconocida por el sistema)

La terminal nos tendra que devolver algo como esto:

Ethernet controller: Atheros Communications Inc. AR242x 802.11abg Wireless PCI Express Adapter (rev 01)

Si no les devuelve eso tengan por seguro que este tutorial no les va a funcionar :( , luego de eso tenemos que tener en cuenta que los controladores que trae ubuntu no funcionan así que no tenemos que tener instalados los siguientes paquetes para madwifi:

hostapd
madwifi-tools

Si tienen instalados esos paquetes desinstalenlos, ahora procedemos a descargar el driver, para ello nos dirigimos a http://snapshots.madwifi-project.org/ allí damos click en madwifi-hal-0.x.x.x donde las ultimas 3 X son numeros que van siendo actualizados con forme las nuevas verciones, en la proxima pagina le damos click al ultimo link que aparece en la lista, el cual contiene la ultima version del driver.

El archivo lo guardamos en el escritorio luego presionamos el juego de teclas alt+F2 y allí escribimos esto:

gnome-terminal

Con eso te abrirá una terminal, (es mas o menos como el cmd de windows), allí escribimos los siguientes comandos:

cd ~
(Ese comando nos ingresa al directorio home)

cd Escritorio
(Con ese comando ingresamos al Escritorio, si utilizan una version antigua de ubuntu el comando es cd Desktop)

tar xvzf madwifi-hal-xxxx.tar.gz
(Con este descomprimimos el archivo, las X las reemplazamos por la version que emos descargado, ejemplo: tar xvzf madwifi-hal-0.10.5.6-r3861-20080903.tar.gz )

cd madwifi-hal-xxxx/
(con este ingresamos a lo que acabamos de descomprimir, volvemos a hacer el reemplazo de las “x”, ejemplo: cd madwifi-hal-0.10.5.6-r3861-20080903 )

make
(Con este comando compilamos el Driver)


sudo make install

(Con este comando instalamos el driver)

Con esto ya tendremos compilado e instalado el driver, ahora procedemos a probarlo con el siguiente comando:

sudo modprobe ath_pci

Si no nos devuelve nada este comando vamos por buen camino :) así que procedemos a cargar los modulos para el arranque escribimos lo siguiente en la terminal:

sudo gedit /etc/modules

y al final del archivo agregamos las siguientes lineas:

#inicia configuracion de wireless
ath_pci
#finaliza configuracion de wireless

Luego guardamos y procedemos a activar la tarjeta, con el siguiente comando, aunque lo mejor seria reiniciar:

sudo ifconfig ath0 up
(Si este comando les da algún error solo reinicien la PC con eso bastara)

Y listo al reiniciar ya tendremos funcionando nuestro wireless Atheros al 100% con posibilidad de usarlo en modo monitor, espero que les sirva el tutorial.
http://chamangt.wordpress.com/2008/05/08/activar-wireless-atheros-en-ubuntu-con-madwifi/

sábado, 22 de noviembre de 2008

CODIGOS PARA ASCCI LINUX

Mostrar códigos ASCII en Linux

El otro día pregunta el amigo Halle en los comentarios por la forma de mostrar el carácter “~” y algunos caracteres especiales en Linux.

Los que como él hemos usado el “ventanuco” en alguna ocasión recordamos que con combinaciones del tipo ALT+código (en el caso de ~ era ALT+126) se podían obtener todo tipo de símbolos entre los que se incluyen esquinas y laterales de cajas, el símbolo del copyright o el del yen, por poner algunos ejemplos.

Por fortuna, nuestro Linux no es una excepción… sólo hay que conocer la forma de hacerlo ;)

Y en este caso debemos recurrir a la forma que tiene GTK de mostrar códigos ASCII.

Para ello deberemos pulsar las teclas CTRL+SHIFT+U en la terminal para, posteriormente, introducir el código en hexadecimal del carácter que queremos utilizar.

Si cogemos la calculadora científica y convertimos 126 del sistema decimal al hexadecimal obtenemos 7E.

Sólo tenemos que:

  • pulsar la combinación de teclas mencionada anteriormente
  • escribir 7E y
  • pulsar Enter para que aparezca en pantalla el ~

Para evitaros tener que convertir los códigos os adjunto una imagen en la que pueden verse tanto los símbolos como el código hexadecimal asociado; si buscáis el símbolo ~ comprobaréis que debe leerse primero la fila (el 7) y luego la columna (la E)

Como siempre, espero que os sea de utilidad

jueves, 20 de noviembre de 2008

GNU/Linux CANAIMA, Nvidia, Intel, Compiz Fusion.


Primero que todo verificamos si ya tenemos aceleración 3D en el caso que diga no donde dice "Yes" tenemos que hacer los siguiente:

root@canaima:/home/fabio#
glxinfo | grep direct
direct rendering:
Yes

La linea de comando suguiente debes de ejecutarla para que descargue los paquetes y los instale:

root@canaima:/home/fabio#
aptitude install libgl1-mesa-dri

En cuanto termine la instalación colocas este comando nuevamente si te aparece "Yes" ya tinenes aceleracion 3D.

root@canaima:/home/fabio#
glxinfo | grep direct
direct rendering:
Yes

Repositorio de Compiz Fusion agregarlo al sources.list (/etc/apt/sources.list):

# Compiz Fusion
deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-etch/desktopfx/stable/ ./

esta es la llave para el repositorio desde la terminal con privilegios root ejecutamos:

wget http://download.tuxfamily.org/shames/A42A6CF5.gpg -O- | apt-key add -

Luego de agregar este repositorio al sources.list abrir Synaptic e instalar los siguientes paquetes:

  • compiz
  • compiz-bcop
  • compizconfig-backend-gconf
  • compizconfig-python
  • compiz-core
  • compiz-fusion-extras
  • compiz-fusion-gnome
  • compiz-fusion-plugins-extra
  • compiz-fusion-plugins-main
  • compiz-fusion-plugins-unsupported
  • compiz-gnome
  • compiz-manager
  • compiz-plugins
  • ccsm
  • emerald
  • emerald-themes

Para activar los efectos 3D ejecutamos alt+F2 y colocamos: compiz y para que cada vez que iniciemos la sesion este activa realizaremos esto:

Escritorio - Preferencias - Sesiones aquí iremos a la pestaña Programas al Inicio le damos añadir y colocamos compiz en minúscula.

Para Configurar nuestro escritorio con todos los efectos iremos a: Escritorio - Preferencias - CompizConfig Settings Manager


TAMBIEN LES DEJO LOS PASOS EN EL CASO DE QUE NO TENGAN Intel SINO Nvidia

GNU/Linux CANAIMA, Nvidia, Compiz Fusion.

Hoy he realizado pruebas en la instalación de nuestra Distribución Venezolana CANAIMA, su instalación fue limpia en mi pc, claro me faltaba el driver de mi Nvidia y algunos repositorios de aplicaciones como las de compiz.

Instalar Driver Nvidia:

Instalar ENVY para debian etch:

http://albertomilone.com/nvidia_scripts1.html

http://albertomilone.com/ubuntu/nvidia/scripts/legacy/envy_0.9.10-0ubuntu10_all.deb *** este .deb es funcional para todas estas Distros: Ubuntu Dapper Drake 6.06, Ubuntu Edgy Eft 6.10, Ubuntu Feisty Fawn 7.04, Ubuntu Gutsy Gibbon 7.10, Linux Mint Daryna, Linux Mint Celena, Linux Mint Bianca, Linux Mint Cassandra, Debian Etch 4.0.

Instalarlo y buscarlo en Aplicaciones - Herramientas de Sistema - Envy y elegir Instalar el driver Nvidia en mi caso!.

para saber si nuestra tarjeta de vídeo soporta la aceleración 3D ejecutamos en la terminal:

glxinfo | grep direct

y si te sale esta información es que la soporta de lo contrario no lo hara lamentablemente:

direct rendering: Yes

Repositorio de Compiz Fusion agregarlo al sources.list (/etc/apt/sources.list):

# Compiz Fusion
deb http://download.tuxfamily.org/shames/debian-etch/desktopfx/stable/ ./

esta es la llave para el repositorio desde la terminal con privilegios root ejecutamos:

wget http://download.tuxfamily.org/shames/A42A6CF5.gpg -O- | apt-key add -

Luego de agregar este repositorio al sources.list abrir Synaptic e instalar los siguientes paquetes:

  • compiz
  • compiz-bcop
  • compizconfig-backend-gconf
  • compizconfig-python
  • compiz-core
  • compiz-fusion-extras
  • compiz-fusion-gnome
  • compiz-fusion-plugins-extra
  • compiz-fusion-plugins-main
  • compiz-fusion-plugins-unsupported
  • compiz-gnome
  • compiz-manager
  • compiz-plugins
  • ccsm
  • emerald
  • emerald-themes

Para activar los efectos 3D ejecutamos alt+F2 y colocamos: compiz-manager si no te funciona Asi, coloca compiz nada mas y para que cada vez que iniciemos la sesion este activa realizaremos esto:

Escritorio - Preferencias - Sesiones aquí iremos a la pestaña Programas al Inicio le damos añadir y colocamos compiz-manager y aqui tambien igual sino te funciona Asi coloca solo compiz en minúscula.

Para Configurar nuestro escritorio con todos los efectos iremos a: Escritorio - Preferencias - CompizConfig Settings Manager


Suerte espero que les funcione........ Informacion Encontrada en la Siguiente direccion y como funciono aqui se las dejo:
http://josegjimenez.wordpress.com/2008/05/24/gnulinux-canaima-nvidia-compiz-fusion/

Activar Sonido de los audifonos en Toshiba A135-SP4796 [Solucionado]

Mi laptop es una Toshiba A135-SP4796 con Canaima, y por mas que busque no encontraba la forma de activar los audífonos frontales, hasta que encontré algo de información dispersa en un foro y la direccion es:

http://www.kubuntu-es.org/foro/200811/activar-sonido-audifonos-toshiba-a135-sp4796

Pero Básicamente esto es lo que hice para que funcionara, publico este post para aquellos que al igual que yo tienen el mismo problema:

Hice lo siguiente:

Usando Adep Manager
istale la siguientes librerias que dejaran operativos los jacks de audio:

alsaplayer-jack
libjack0
libavc1394-0
libiec61883-0
libfreebob0

luego ejecutas el siguiente comando

$ sudo kate /etc/modprobe.d/alsa-base

y modificas el fichero agregando las siguientes lineas:

options snd-hda-intel model=lenovo
options snd-hda-intel model=dallas

Lo guardas y re inicas el sistema, con la opción dallas, se activan los audífonos, y con la opción lenovo se activan los parlantes.

Espero les sirva! a mi me funciono perfectamente!

MEMORIA VIRTUAL

Instalar Windows XP desde un Pendrive o disco USB
Esta es una sencilla guía para instalar Windows XP desde un dispositivo USB de tipo flash, ya sea un pendrive o un disco USB. En un artículo anterior trataba de la instalación de Ubuntu desde un pen drive, en este caso realizaremos el mismo proceso pero con el objeto de instalar windows xp en un equipo en el que no dispongamos de lector de cd/dvd (como suele suceder en los netbooks o ultraportátiles) o porque se nos haya averiado.
Antes de comenzar, hay que tener en cuenta una serie de requisitos que vamos a necesitar:
Requisitos
USB_PREP8
PeToUSB
Bootsect.exe
Windows XP CD con SP3
Un ordenador con XP/Vista - x86
Descargar - eeepc-ppack-winxp.zip

Nota: Los siguientes pasos han de ser realizados en cualquier sistema que cumpla con los requisitos anteriormente expuestos. El autor no se responsabiliza de los daños causados, esta guía tan sólo pretende ser una ayuda.
Paso 1:
Extraemos los ficheros descargados, vamos a la carpeta “pre-packed” - > “usb_prep8” y hacemos doble click en el fichero:
usb_prep8.cmd
Pulsamos una tecla para continuar
Paso 2:
Pulsar start.
Cuando se ha completado el formateo de la unidad, dejamos todas las ventanas abiertas y abrimos otra ventana de consola (Inicio->ejecutar –> tecleamos “cmd”)
Paso 3:
Desde la ventana de línea de comandos que hemos abierto, vamos al directorio en dónde se encuentra el fichero bootsect.exe, por ejemplo - cd c:\Pre-packed\bootsect\
tecleamos:
bootsect.exe /nt52 G:
G: es la letra dónde tenemos la unidad flash USB.
Se escribirá el sector de inicio (boot) correcto en el dispositivo USB. Ahora podemos iniciar nuestro pc desde la unidad flash USB.
Nos aparecerá un mensaje cuando se haya completado correctamente:
“Bootcode was successfully updated on all targeted volumes.”

Paso 4:
Cerramos la ventana de línea de comandos (cmd) para bootsect y la ventana de petousb, debemos asegurarnos de que la ventana usbprep8 todavía esté abierta.
Paso 5:
Pulsamos 1 y luego enter: Buscamos el directorio dónde se encuentren los ficheros de instalación de XP, por ejemplo la unidad de CD/DVD con el disco.
Pulsamos 2 e introducimos una letra que no esté asignada a ninguna unidad de nuestro PC y que será utilizada para los ficheros temporales y eliminada una vez que el proceso se haya finalizado completamente, por defecto es T.
Pulsamos 3 e introducimos la letra de nuestra unidad USB flash.
Pulsamos 4 para iniciar el proceso
Se te preguntará si quieres formatear la unidad T, Pulsa s y luego enter.
Cuando el formateo se haya completado pulsa enter para continuar. El programa copiará los ficheros a la unidad temporal que ha creado. Pulsa enter para continuar cuando los ficheros hayan sido copiados.
Te preguntará si quieres copiar los ficheros a la unidad USB si/no, pulsa si.
Cuándo te pregunte si te gustaría que el dispositivo USB sea tu dispositivo preferido de arranque (boot), pulsa si.
Pulsa si para desmontar la unidad virtual (La unidad temporal, en el ejemplo T:)
Cierra la ventana usbprep8.
Paso 6:
Asegúrese de que la unidad flash USB es el primer dispositivo de arranque (en la bios del ordenador en el que deseas instalar el sistema operativo xp), para ello si tu ordenador no permite seleccionar en arranque el orden (fíjate en las opciones que te aparecen cuando arrancas el equipo) vete a la BIOS de tu ordenador (habitualmente pulsando supr, o F2) y en opciones de arranque (boot) pon USB en primer lugar.
Pon la unidad Usb en tu equipo e inicialo.
Tendrás dos opciones, Selecciona Text mode setup
Formatea el disco duro (HDD) usando NTFS
Cuando se haya completado te pedirá que reinicies, si no aparece la interfaz gráfica la primera vez que reinicies, vuelve a seleccionar arrancar desde USB en la Bios de tu ordenador y esta vez, cuando te aparezca de nuevo el menú original con dos opciones, selecciona interfaz gráfico (GUI setup)
Funciona perfectamente y es una manera genial de instalar Windows XP sin una unidad externa de CD o DVD
Problemas resueltos:
1.- En algunos ordenadores es necesario configurar namualmente el archivo boot.ini, si no queremos estar reiniciando toda la vida desde el pendrive que contiene nuestro "invento"; en concreto dinde pone rdisk1, hay que poner rdisk0, en las dos líneas.
2.- Existen versiones de USB_prep que no son capaces de encontrar la ruta correcta hacia los ficheros de los archivos, la solución la he econtrado en el foro eeeuser.com cuyo enlace podéis encontrar al final de la entrada y que viene a decir:
Edita el fichero usb_prep8.cmd y realiza las siguientes modificaciones:Line 519 reemplazaxcopy %xpsource%!xpdir!\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /hconxcopy %xpsource%\%xpdir%\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /hLine 521, reemplaza :xcopy %xpsource%!xpdir!\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /h tee.bat -a usb_prep.logconxcopy %xpsource%\%xpdir%\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /h tee.bat -a usb_prep.logLige 525, reemplaza :copy /y %xpsource%!xpdir!\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%Iconcopy /y %xpsource%\%xpdir%\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%ILine 527,reemplaza :copy /y %xpsource%!xpdir!\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%I tee.bat -a usb_prep.logconcopy /y %xpsource%\%xpdir%\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%I tee.bat -a usb_prep.log
Artículos relacionados:
Instalar fácilmente Windows 7, Windows Vista y Windows Server 2008 desde un pendrive
Instalar distribuciones Linux desde un pendrive

Instalar Ubuntu desde un pen drive

Instalar ubuntu 8.10 en un eeepc

Instalar Windows XP desde un pen drive

Instalar Windows 7 desde un pen drive

Instalar Windows Vista desde un pendrive
*Esta página es una "traducción" del siguiente enlace: http://scalegamer.com/2008/01/23/windows-xp-install-guide-usb-flash-drive/
Solución a los problemas con usb_prep: http://forum.eeeuser.com/viewtopic.php?id=25471

Otras Formas de Crear un Pendrive Buteable:

crear pendrive instalar windows xp
";
document.write(include);
// -->
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Avisos Google
Fernwartung ohne ProblemeJetzt Version 3.1 kostenlos testen. Läuft sofort ohne Installation.www.easy-pc-gate.de
USB Flash Drive SecurityProtection with Encryption-Password Rated 5 Stars. Download now!www.PenProtect.com
USB Flash Drive Supplier256MB-32GB. Various OEM models. Logo Imprint, Gift Design, Dropshipwww.tradestead.com
Una par de aclaraciones impórtate antes de empezar: La instalacion por defecto pesa casi 1GB. En caso de tener un Pendrive de 1GB hay que evaluar las ventajas ya que el proceso es bastante largo y no siempre sale bien. En la mitad de los casos no funciona este metodo, estoy viendo como hacer para que funcione en todos, pero por ahora les va esta version. En mi caso particular la misma version anda en la PC de un amigo y en la mia no, o sea, comineza a bootear, muestra el cartel de inicio de Windows y pantallaso azul. Asi que les deseo suerte y si no salen no me insulten ! Puede fallar ! Necesitamos bajar unas cuantas cosas:

PEBuilder 3.2MB http://69.90.47.6/mybootdisks.com/mybootdisks_com/nu2/pebuilder3110a.exe

Ultimate Boot CD 196MB

http://www.download.com/Ultimate-Boot-CD/3000-2086-10550208.html?part=dl-UltimateB&subj=dl&tag=button

PEToUSB 100kb

http://gocoding.com/projects/petousb/RH7B5/PeToUSB_3.0.0.7.zip

HP USB format tool 2MB

http://www.pcworld.com/downloads/file/fid,64963/description.html?tk=nl_hsxdwn

Además necesitamos una CD de Windows XP Profesional (con SP2 integrado preferentemente).

1 - Para empezar, vamos por lo fácil, instalamos el Ultimate Boot CD (UBCD en adelante) de manera fácil: Siguiente, Siguiente, Siguiente, y así. Llegado un momento pregunta si quieren que verifique el estado del programa mediante Internet (justificando que puede ser que falte un archivo por ser un programa que tarda mucho en descargarse, etc.), pueden poner que si o que no, da igual.

2 – Terminada la instalacion de UBCD ponemos el CD del XP Profesional en la lectora y copiamos la carpeta i386 completa del CD a la carpeta de instalación del UBCD (por defecto c:/UBCD)

3 - Una vez copiada la carpeta vamos al programa UBCD y elegimos la fuente (Source) que por defecto ya la trae. Custom, que es la carpeta donde van a estar los programas que le agreguemos al proyecto. Es aca donde pueden ver si quieren instalar todas las aplicaciones que trae el UBCD o no. Build para que cree el archivo en una ISO.

4 – Empieza a construir el archivo y veremos el listado de cosas que va haciendo y en la parte superior de la ventana si hay o no errores (Tarda unos ~30 min.), además veremos que un par de veces abre el CMD, es normal.

5 – Una vez terminado donde decía error ahora nos dirá “Finished”. Esto nos dejara listo el ISO para usar. Cabe destacar que si quemamos la ISO en un CD funcionara y tendremos un CD al estilo WINPE de Microsoft con muchas herramientas. Sin embargo si la pasamos a un USB nos dará una flexibilidad que el CD no otorga. El ISO lo encontraremos en la carpeta del UBCD

6 – Ahora que estamos listos conectamos el Pen Drive a la PC y corremos el programa HP USB format tool y formateamos el Pen Drive

7 – Luego corremos el PEToUSB y elegimos las opciones:

Enable Disk Format: OK

Force Volume Dismount:

OK Enable LBA: OK

Enable File Copy: OK

En el menú desplegable Overwrite Always

Y donde dice Source Path To Built... marcamos la ruta donde esta la ISO creada anteriormente. Una vez listos, clic en Start, comenzara a copiar los datos al pendrive. A decir verdad pense que seria algo rapido, pero es el paso mas largo de todos. Asi que pueden mirar un par de capitulos de Los Simpsons o uno de Dr House y cuando regresen faltaran un par de minutos, asi que nos vemos en un rato.

8 - Una vez que termino de copiar todo nos lo informa, aceptamos y en teoria esta listo. Ahora hace falta reiniciar y bootear desde el pendrive (desde el BIOS y bien con F8 en algunos mothers) y esperar.

Otras aclaraciones (por si falla, estan avisados) Por ahora es la version que tengo y funciona en algunos casos (~50%), generalmente si la maquina es reciente andan sin problemas, maquinas mas viejas (como la mia snif) no siempre, es cuestion de probar. Revisen bien los pasos, ya que es un procedimiento facil pero largo.

Linux Swappiness (Swapping)- Adecuando el uso de Memoria

La mayoría de los sistemas operativos modernos poseen un mecanismo llamado memoria virtual, que permite hacer creer a los programas que tienen más memoria que la disponible realmente.
Por ejemplo, 4 Gb En un sistema de 2GB
(Memoria RAM). Como en realidad no se tiene físicamente toda esa memoria, algunos procesos no podrán ser ubicados en la memoria RAM y otros en el SWAP.

En este caso es cuando es útil el espacio de intercambio, el sistema operativo puede buscar un proceso poco activo, y moverlo a el área de intercambio (el disco duro) y de esa forma liberar la memoria principal para cargar otros procesos. Mientras no haga falta, el proceso extraído de memoria puede quedarse en el disco, ya que ahí no gasta memoria física. Cuando sea necesario, el sistema vuelve a hacer un intercambio, pasándolo del disco a memoria RAM. Es un proceso lento (comparado con usar sólo la memoria RAM), pero permite dar la impresion que hay mas recursos de lo que parece.

Swapping

Por lo general “default” la balanza esta de esta forma 60%SWAP y 40%RAM, tenemos varias alternativas, pero la decision es del administrador:

podemos bajar el el 60% de uso a 20% , esto es para que use mas la RAM en vez de la SWAP: esto depende de la cantidad de RAM que cuenta tu equipo, en mi caso tengo poca RAM solo 512 MB. por lo que en vez de bajarle el uso de mi area de intercambio lo que ise fue colocarla a funcionar mas.

Comprobamos:
con esta comando verificacamos el porcentaje de uso que tiene asignado nuestra memoria de intercambio:
root@canaima:/home/fabio# cat /proc/sys/vm/swappiness
60

Podemos empezar a probar algunos cambios; donde esta el signo de igualdad colocamos la cantidad que deseamos asignarle area de intercambio: en la parte de abajo te indica que el cambio ha sido realizado, y en el siguiente comando que es el de arriba verificas el uso de la misma:

root@canaima:/home/fabio# sysctl -w vm.swappiness=20
vm.swappiness = 20

root@canaima:/home/fabio# cat /proc/sys/vm/swappiness
20
Seguimos probando:

root@canaima:/home/fabio# free (free -m nos expulsa un resultado en MB) este caso es en KB
total used free shared buffers cached
Mem: 2075000 1127612 947388 0 55936 611496
-/+ buffers/cache: 460180 1614820
Swap: 1951888 0 1951888

root@canaima:/home/fabio# cat /proc/meminfo
MemTotal: 2075000 kB
MemFree: 962008 kB
Buffers: 54976 kB
Cached: 599184 kB
SwapCached: 0 kB

En el caso de mi computador, tengo poca memoria 512 MB DDR2 512GHZ, por lo cual puedo permitirme hacer mayor uso de mi area de Intercabio..

En el caso de que sus maquinas cuenten con mucha RAM y quieren sacarle el provecho al harware disponible, pues bajen el uso del Area de Intercambio.

Ahora uds. pueden probar a ver con cual configuración su computador esta comoda...

Claro que debemos tomar en cuenta algunos factores como el que Linux basicamente utiliza la memoria RAM para cargar 1ra vez los programas o aplicaciones, y luego estos cuando se consideran pasivos son depositados en el SWAP, por lo que aconsejo dependiendo el uso que uds le den a sus computadores, hagan estos cambios, de lo contrario no es nada recomendable, puesto que el exesivo uso de los modulos (fisicos) de memoria RAM, podria llamar algunos volcados de mem...

"ya queda en uds tomar una decision si esto de una u otra forma es aprovechar o desperdiciar los recursos de hardware"

Este tutorial fue suministrado por el blog de: http://molitux.blogspot.com/
Para mayor informacion Visiten ese sitio web.....

Chat