Instalar Windows XP desde un Pendrive o disco USB
Esta es una sencilla guía para instalar Windows XP desde un dispositivo USB de tipo flash, ya sea un pendrive o un disco USB. En un artículo anterior trataba de la instalación de Ubuntu desde un pen drive, en este caso realizaremos el mismo proceso pero con el objeto de instalar windows xp en un equipo en el que no dispongamos de lector de cd/dvd (como suele suceder en los netbooks o ultraportátiles) o porque se nos haya averiado.
Antes de comenzar, hay que tener en cuenta una serie de requisitos que vamos a necesitar:
Requisitos
USB_PREP8
PeToUSB
Bootsect.exe
Windows XP CD con SP3
Un ordenador con XP/Vista - x86
Descargar - eeepc-ppack-winxp.zip
Nota: Los siguientes pasos han de ser realizados en cualquier sistema que cumpla con los requisitos anteriormente expuestos. El autor no se responsabiliza de los daños causados, esta guía tan sólo pretende ser una ayuda.
Paso 1:
Extraemos los ficheros descargados, vamos a la carpeta “pre-packed” - > “usb_prep8” y hacemos doble click en el fichero:
usb_prep8.cmd
Pulsamos una tecla para continuar
Paso 2:
Pulsar start.
Cuando se ha completado el formateo de la unidad, dejamos todas las ventanas abiertas y abrimos otra ventana de consola (Inicio->ejecutar –> tecleamos “cmd”)
Paso 3:
Desde la ventana de línea de comandos que hemos abierto, vamos al directorio en dónde se encuentra el fichero bootsect.exe, por ejemplo - cd c:\Pre-packed\bootsect\
tecleamos:
bootsect.exe /nt52 G:
G: es la letra dónde tenemos la unidad flash USB.
Se escribirá el sector de inicio (boot) correcto en el dispositivo USB. Ahora podemos iniciar nuestro pc desde la unidad flash USB.
Nos aparecerá un mensaje cuando se haya completado correctamente:
“Bootcode was successfully updated on all targeted volumes.”
Paso 4:
Cerramos la ventana de línea de comandos (cmd) para bootsect y la ventana de petousb, debemos asegurarnos de que la ventana usbprep8 todavía esté abierta.
Paso 5:
Pulsamos 1 y luego enter: Buscamos el directorio dónde se encuentren los ficheros de instalación de XP, por ejemplo la unidad de CD/DVD con el disco.
Pulsamos 2 e introducimos una letra que no esté asignada a ninguna unidad de nuestro PC y que será utilizada para los ficheros temporales y eliminada una vez que el proceso se haya finalizado completamente, por defecto es T.
Pulsamos 3 e introducimos la letra de nuestra unidad USB flash.
Pulsamos 4 para iniciar el proceso
Se te preguntará si quieres formatear la unidad T, Pulsa s y luego enter.
Cuando el formateo se haya completado pulsa enter para continuar. El programa copiará los ficheros a la unidad temporal que ha creado. Pulsa enter para continuar cuando los ficheros hayan sido copiados.
Te preguntará si quieres copiar los ficheros a la unidad USB si/no, pulsa si.
Cuándo te pregunte si te gustaría que el dispositivo USB sea tu dispositivo preferido de arranque (boot), pulsa si.
Pulsa si para desmontar la unidad virtual (La unidad temporal, en el ejemplo T:)
Cierra la ventana usbprep8.
Paso 6:
Asegúrese de que la unidad flash USB es el primer dispositivo de arranque (en la bios del ordenador en el que deseas instalar el sistema operativo xp), para ello si tu ordenador no permite seleccionar en arranque el orden (fíjate en las opciones que te aparecen cuando arrancas el equipo) vete a la BIOS de tu ordenador (habitualmente pulsando supr, o F2) y en opciones de arranque (boot) pon USB en primer lugar.
Pon la unidad Usb en tu equipo e inicialo.
Tendrás dos opciones, Selecciona Text mode setup
Formatea el disco duro (HDD) usando NTFS
Cuando se haya completado te pedirá que reinicies, si no aparece la interfaz gráfica la primera vez que reinicies, vuelve a seleccionar arrancar desde USB en la Bios de tu ordenador y esta vez, cuando te aparezca de nuevo el menú original con dos opciones, selecciona interfaz gráfico (GUI setup)
Funciona perfectamente y es una manera genial de instalar Windows XP sin una unidad externa de CD o DVD
Problemas resueltos:
1.- En algunos ordenadores es necesario configurar namualmente el archivo boot.ini, si no queremos estar reiniciando toda la vida desde el pendrive que contiene nuestro "invento"; en concreto dinde pone rdisk1, hay que poner rdisk0, en las dos líneas.
2.- Existen versiones de USB_prep que no son capaces de encontrar la ruta correcta hacia los ficheros de los archivos, la solución la he econtrado en el foro eeeuser.com cuyo enlace podéis encontrar al final de la entrada y que viene a decir:
Edita el fichero usb_prep8.cmd y realiza las siguientes modificaciones:Line 519 reemplazaxcopy %xpsource%!xpdir!\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /hconxcopy %xpsource%\%xpdir%\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /hLine 521, reemplaza :xcopy %xpsource%!xpdir!\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /h tee.bat -a usb_prep.logconxcopy %xpsource%\%xpdir%\!btfile! %tmpdrive%\%btdir% /i /k /y /h tee.bat -a usb_prep.logLige 525, reemplaza :copy /y %xpsource%!xpdir!\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%Iconcopy /y %xpsource%\%xpdir%\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%ILine 527,reemplaza :copy /y %xpsource%!xpdir!\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%I tee.bat -a usb_prep.logconcopy /y %xpsource%\%xpdir%\%%H %tmpdrive%\%btdir%\%%I tee.bat -a usb_prep.log
Artículos relacionados:
Instalar fácilmente Windows 7, Windows Vista y Windows Server 2008 desde un pendrive
Instalar distribuciones Linux desde un pendrive
Instalar Ubuntu desde un pen drive
Instalar ubuntu 8.10 en un eeepc
Instalar Windows XP desde un pen drive
Instalar Windows 7 desde un pen drive
Instalar Windows Vista desde un pendrive
*Esta página es una "traducción" del siguiente enlace: http://scalegamer.com/2008/01/23/windows-xp-install-guide-usb-flash-drive/
Solución a los problemas con usb_prep: http://forum.eeeuser.com/viewtopic.php?id=25471
Otras Formas de Crear un Pendrive Buteable:
crear pendrive instalar windows xp
";
document.write(include);
// -->
google_protectAndRun("render_ads.js::google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
Avisos Google
Fernwartung ohne ProblemeJetzt Version 3.1 kostenlos testen. Läuft sofort ohne Installation.www.easy-pc-gate.de
USB Flash Drive SecurityProtection with Encryption-Password Rated 5 Stars. Download now!www.PenProtect.com
USB Flash Drive Supplier256MB-32GB. Various OEM models. Logo Imprint, Gift Design, Dropshipwww.tradestead.com
Una par de aclaraciones impórtate antes de empezar: La instalacion por defecto pesa casi 1GB. En caso de tener un Pendrive de 1GB hay que evaluar las ventajas ya que el proceso es bastante largo y no siempre sale bien. En la mitad de los casos no funciona este metodo, estoy viendo como hacer para que funcione en todos, pero por ahora les va esta version. En mi caso particular la misma version anda en la PC de un amigo y en la mia no, o sea, comineza a bootear, muestra el cartel de inicio de Windows y pantallaso azul. Asi que les deseo suerte y si no salen no me insulten ! Puede fallar ! Necesitamos bajar unas cuantas cosas:
PEBuilder 3.2MB http://69.90.47.6/mybootdisks.com/mybootdisks_com/nu2/pebuilder3110a.exe
Ultimate Boot CD 196MB
PEToUSB 100kb
http://gocoding.com/projects/petousb/RH7B5/PeToUSB_3.0.0.7.zip
HP USB format tool 2MB
http://www.pcworld.com/downloads/file/fid,64963/description.html?tk=nl_hsxdwn
Además necesitamos una CD de Windows XP Profesional (con SP2 integrado preferentemente).
1 - Para empezar, vamos por lo fácil, instalamos el Ultimate Boot CD (UBCD en adelante) de manera fácil: Siguiente, Siguiente, Siguiente, y así. Llegado un momento pregunta si quieren que verifique el estado del programa mediante Internet (justificando que puede ser que falte un archivo por ser un programa que tarda mucho en descargarse, etc.), pueden poner que si o que no, da igual.
2 – Terminada la instalacion de UBCD ponemos el CD del XP Profesional en la lectora y copiamos la carpeta i386 completa del CD a la carpeta de instalación del UBCD (por defecto c:/UBCD)
3 - Una vez copiada la carpeta vamos al programa UBCD y elegimos la fuente (Source) que por defecto ya la trae. Custom, que es la carpeta donde van a estar los programas que le agreguemos al proyecto. Es aca donde pueden ver si quieren instalar todas las aplicaciones que trae el UBCD o no. Build para que cree el archivo en una ISO.
4 – Empieza a construir el archivo y veremos el listado de cosas que va haciendo y en la parte superior de la ventana si hay o no errores (Tarda unos ~30 min.), además veremos que un par de veces abre el CMD, es normal.
5 – Una vez terminado donde decía error ahora nos dirá “Finished”. Esto nos dejara listo el ISO para usar. Cabe destacar que si quemamos la ISO en un CD funcionara y tendremos un CD al estilo WINPE de Microsoft con muchas herramientas. Sin embargo si la pasamos a un USB nos dará una flexibilidad que el CD no otorga. El ISO lo encontraremos en la carpeta del UBCD
6 – Ahora que estamos listos conectamos el Pen Drive a la PC y corremos el programa HP USB format tool y formateamos el Pen Drive
7 – Luego corremos el PEToUSB y elegimos las opciones:
Enable Disk Format: OK
Force Volume Dismount:
OK Enable LBA: OK
Enable File Copy: OK
En el menú desplegable Overwrite Always
Y donde dice Source Path To Built... marcamos la ruta donde esta la ISO creada anteriormente. Una vez listos, clic en Start, comenzara a copiar los datos al pendrive. A decir verdad pense que seria algo rapido, pero es el paso mas largo de todos. Asi que pueden mirar un par de capitulos de Los Simpsons o uno de Dr House y cuando regresen faltaran un par de minutos, asi que nos vemos en un rato.
8 - Una vez que termino de copiar todo nos lo informa, aceptamos y en teoria esta listo. Ahora hace falta reiniciar y bootear desde el pendrive (desde el BIOS y bien con F8 en algunos mothers) y esperar.
Otras aclaraciones (por si falla, estan avisados) Por ahora es la version que tengo y funciona en algunos casos (~50%), generalmente si la maquina es reciente andan sin problemas, maquinas mas viejas (como la mia snif) no siempre, es cuestion de probar. Revisen bien los pasos, ya que es un procedimiento facil pero largo.
Linux Swappiness (Swapping)- Adecuando el uso de Memoria

Por ejemplo, 4 Gb En un sistema de 2GB (Memoria RAM). Como en realidad no se tiene físicamente toda esa memoria, algunos procesos no podrán ser ubicados en la memoria RAM y otros en el SWAP.
Swapping
Por lo general “default” la balanza esta de esta forma 60%SWAP y 40%RAM, tenemos varias alternativas, pero la decision es del administrador:
podemos bajar el el 60% de uso a 20% , esto es para que use mas la RAM en vez de la SWAP: esto depende de la cantidad de RAM que cuenta tu equipo, en mi caso tengo poca RAM solo 512 MB. por lo que en vez de bajarle el uso de mi area de intercambio lo que ise fue colocarla a funcionar mas.
Comprobamos:
con esta comando verificacamos el porcentaje de uso que tiene asignado nuestra memoria de intercambio:
root@canaima:/home/fabio# cat /proc/sys/vm/swappiness
60
Podemos empezar a probar algunos cambios; donde esta el signo de igualdad colocamos la cantidad que deseamos asignarle area de intercambio: en la parte de abajo te indica que el cambio ha sido realizado, y en el siguiente comando que es el de arriba verificas el uso de la misma:
root@canaima:/home/fabio# sysctl -w vm.swappiness=20Seguimos probando:
vm.swappiness = 20
root@canaima:/home/fabio# cat /proc/sys/vm/swappiness
20
root@canaima:/home/fabio# free (free -m nos expulsa un resultado en MB) este caso es en KB
total used free shared buffers cached
Mem: 2075000 1127612 947388 0 55936 611496
-/+ buffers/cache: 460180 1614820
Swap: 1951888 0 1951888
root@canaima:/home/fabio# cat /proc/meminfo
MemTotal: 2075000 kB
MemFree: 962008 kB
Buffers: 54976 kB
Cached: 599184 kB
SwapCached: 0 kB
En el caso de que sus maquinas cuenten con mucha RAM y quieren sacarle el provecho al harware disponible, pues bajen el uso del Area de Intercambio.
Ahora uds. pueden probar a ver con cual configuración su computador esta comoda...
"ya queda en uds tomar una decision si esto de una u otra forma es aprovechar o desperdiciar los recursos de hardware"
Este tutorial fue suministrado por el blog de: http://molitux.blogspot.com/
Para mayor informacion Visiten ese sitio web.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario